alemán peculiar

Es sin duda peculiar el  gran número de dialectos de esta lengua de origen indoeuropeo que se remonta a la edad media. Además del  idioma estándar  (Hochdeutsch), existen numerosos dialectos que provienen del alemán.   Los principales son el “alto alemán” y el “bajo alemán”. Aunque existen muchos más, como el “bávaro”, que dadas sus grandes diferencias algunos la consideran otra lengua diferente. 

Otra aspecto peculiar más destacado aún que el anterior es la posibilidad de unir palabras y formar así nuevos significados. Esto le confiere al idioma una enorme  riqueza de vocabulario, aunque normalmente los germano-parlantes no utilicen habitualmente más que un limitado número de palabras (como ocurre en la mayoría de los idiomas).

Podemos  considerar como peculiar el tener  palabras  que necesitan respirar hondo para  ser pronunciarlas por su extensión. Probablemente existan más largas, pero esta es la más larga que conocemos: Donaudampfschifffahrtsgesellschaftskapitän. Susignificado es “capitán de la compañía de barcos de vapor del Danubio” y tiene 42 letras.

Añadiría también como peculiar la proporción de personas que se puede considerar que tienen el idioma alemán como lengua materna en la Unión Europea (antes de la separación del Reino Unido). Se estima  que son el 14%, superando incluso al francés o al inglés. Hay que tener en cuenta que además de Alemania existen otros cinco países cuya lengua oficial o cooficial es el alemán como son: Austria, Bélgica, Liechtenstein, Luxemburgo y Suiza. Recordemos también que Alemania es el país más poblado de la unión europea con casi 81 millones de habitantes.

Ahora que conoces un poco más de este peculiar idioma te animamos a aprenderlo  con nosotras. Conoce nuestras propuestas, o sugiérenos alguna nueva que se ajuste a tus necesidades, la estudiaremos con detalle. Nuestro objetivo es ponértelo fácil y que el aprendizaje sea lo más ameno posible sin perder  la calidad que nos caracteriza.